Enriquecer tus árboles frutales con hierro es esencial para su salud y crecimiento. Descubre cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.
El hierro es crucial no solo para los seres humanos, sino también para las plantas, incluyendo los árboles frutales. Juega un papel fundamental en el desarrollo de las plantas, la producción de clorofila y la fotosíntesis. En esta guía, aprenderás a preparar un fertilizante de hierro casero y fácil, utilizando solo agua y elementos de hierro como clavos oxidados o alambre, para nutrir tus cultivos eficientemente. La deficiencia de hierro en las plantas suele manifestarse en hojas amarillentas y débiles, indicando la necesidad de este nutriente esencial.
¿Cómo se aplica el hierro en las plantas?
Aplicar hierro a las plantas, especialmente a los árboles frutales, es un proceso que debe realizarse con cuidado para garantizar su correcta absorción y efectividad. El uso de fertilizante de hierro es una técnica clave para combatir la clorosis y mejorar la salud general de tus plantas.
Ingredientes
Agua
Clavos, alambre, tornillos de hierro
Cómo preparar
Coloca los objetos de hierro en un recipiente destapado
Cubre con agua y agita bien
Deja reposar por un día y vuelve a agitar el agua para generar más oxígeno
Repite este proceso por una semana, agitando el agua durante los 7 días
Diluye media taza del fertilizante en 2 litros de agua para aplicar
La forma correcta de aplicar este preparado es simplemente regando tus árboles frutales o cítricos con la dilución de hierro y puedes usarlo de una a dos veces por semana, además es necesario que al elaborar este fertilizante con hierro utilices agua desclorada o sin cloro, ya que este elemento puede ser bastante daño a tus cultivos.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el hierro en las plantas?
Los efectos del hierro en las plantas, particularmente cuando se usa quelato de hierro, pueden observarse en un lapso de 1 a 2 semanas después de su aplicación. Esto es notable especialmente en plantas que mostraban síntomas de deficiencia de hierro, como la decoloración amarillenta de las hojas.
Fuente: Hablemos de Ciencia Fotos: Internet
Comments