top of page
FONDO%20NARANJA_edited.jpg
VOLVER%20AL%20INICIO_edited.png
VOLVER%2520A%2520PUBLICACIONES_edited_ed
  • Foto del escritorLa Inigualable

¿Cómo sacarle filo a un molcajete? Paso a paso para usarlo como se debe

Necesitas afilar el molcajete para que no pierda sus propiedades a la hora de cocinar.

Aunque en un momento parecía haber sido reemplazado por las licuadoras, el molcajete se ha vuelto un instrumento indispensable en la cocina, por ello hay que afilarlo constantemente. Así es, aunque parezca algo más propio de un cuchillo, el molcajete también necesita afilarse para no perder sus propiedades al momento de cocinar. Esto debido a que con el uso, la piedra se va “lijando”, lo que provoca que tanto el recipiente como el pistilo se hagan lisos y ya no puedan moler con la misma efectividad. Es por ello que a continuación te diremos cómo afilar este instrumento, para que siempre lo tengas en su punto.

¿Cómo afilar un molcajete?

Afilar un molcajete es muy sencillo, aunque necesitas un poco de paciencia y precisión, además de usar un clavo y martillo. Estos son los pasos para sacarle filo a un molcajete:

  1. Consigue un clavo de buen tamaño y grosor, así como un martillo mediano

  2. Toma el pistilo del molcajete y con ayuda del clavo y martillo has una serie de muescas en la parte interna

  3. Sólo da unos pequeños golpes para que se hagan pequeñas fisuras en la piedra

  4. Cuida de no ejercer mucha fuerza para no clavar el clavo o romper la piedra en pedazos

  5. Puedes hacer lo mismo con el recipiente si así lo deseas

Con esto le regresarás su textura rugosa al molcajete, lo que te permitirá seguir moliendo tus alimentos sin problemas.

Hay que curar el molcajete después de afilarlo

El cuidado del molcajete no termina con afilarlo, pues debes de curarlo después de realizar el proceso anteriormente descrito. Para curar tu molcajete debes de seguir estos pasos:

  1. Muele arroz y sal en tu molcajete recién afilado hasta que se haga un polvo fino

  2. Esparce ese polvo en el recipiente y en el pistilo del molcajete

  3. Lava el molcajete con agua y jabón para que salga todo el polvo, tierra y piedras

  4. Enjuaga muy bien el molcajete hasta que veas que ya no salen residuos

  5. Una vez seco el molcajete, pasa un poco de masa para cerciorarte de que ya no tiene basura

Ahora sí, tu molcajete está listo. Si ves que nuevamente la superficie se pone lisa, deberás de repetir todo lo aquí descrito.

Fuente: CocinArte Fotos: Internet


5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page