Escuchar música te ayudará a que manejes al puritito estilo de "Toretto".
- La Inigualable
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Sin duda manejar es un de las cosas que nos hace sentir independientes y con libertad al poder ir a donde queramos, pero aunque se vea fácil, hay mujeres que tienen miedo a tomar el volante.

Obviamente a nadie le gusta el tema del tráfico, por lo que es mucho más cómodo que nos lleven a todos lados, sin embargo es más poderoso manejar y poder estar seguro/a de lo que haces, aparte de que tienes el poder de ir a donde te plazca. Sin embargo existen cosas que pueden producir ansiedad e incomodidad, pero el caso de manejar un carro, hay mucho que podemos hacer para controlarlo y tener una mejor experiencia conduciendo. EL psicólogo Seth reveló que al conducir un carro es una de las situaciones que más pánico detona al quedarnos sin ruta de escape fácil y segura, Tras varias personas con pánico al volante, identificó cosas que pueden ayudarnos a sentirnos mejor. Por ello si tu eres de esas personas que sienten ansiedad o miedo al conducir un auto, estos consejos pueden ayudarte a hacerlo con más seguridad, aparte de que practicar es el primer paso para enfrentar tus miedos.

Enfócate en el camino
Una de las principales características de la ansiedad es que nos hace pensar con anticipación, por lo que en las de conducir no necesitamos pensar en todo el viaje, traza la ruta con tiempo para identificar las partes que pueden darte un poco de miedo y si es posible evadirlas, así no pensarás en eso todo el trayecto.
Cuestiona las catástrofes
Tener pánico o ansiedad puede hacer imaginar un desastre en la carretera aunque nunca hayas tenido un accidente, por ello el miedo nos ayuda a amenazarnos pero la realidad es que tus temores no han ocurrido y lo que te asusta es todo lo que va más allá del momento, cuidado con las mentiras en las noticias que sólo hace que te pongas más nerviosa.
Descarta el razonamiento emocional
La mente puede darnos una falsa sensación de peligro o miedo, sin razón de ser y no todo lo que sentimos debemos creerlo, ya que no siempre es la verdad. Cuando reconoces el razonamiento emocional puedes cuestionar lo que sientes y liberarte de ese miedo.
Cuidado con la equivalencia psíquica
Al estar ansiosos puede hacer difícil distinguir entre lo real o lo que imaginamos, a eso le llamamos equivalencia psíquica. Cuando te das cuenta de que solo es miedo lo que sientes y no una realidad, entonces puedes relajarte.
Elimina la evasión
Cuando evitamos lo que nos provoca miedo o ansiedad, enseñamos a nuestro cerebro a que lo que evitamos es peligroso, entonces lo que debes hacer es demostrarte que no es así, enfrentar las situaciones para ver que no hay nada qué temer.
Escucha música (si es La Inigualable 91.3FM, mucho mejor)
Al escuchar tu música favorita a un volumen considerado puede ayudarte a ir muy relajada y disfrutar manejar que sin pensarlo habrás llegado a tu destino más rápido de lo que imaginas.
Comments