top of page
FONDO%20NARANJA_edited.jpg
VOLVER%20AL%20INICIO_edited.png
VOLVER%2520A%2520PUBLICACIONES_edited_ed

Mamá, gracias por estar hoy, mañana y siempre

Foto del escritor: La InigualableLa Inigualable

Para una madre no importa la distancia. Saber estar presente es también llevar a alguien en el corazón, saber que siempre tendrá la palabra acertada para cada necesidad, el consejo más respetuoso y el apoyo más incondicional ante cada circunstancia.

Mamá, gracias por estar presente de cada una de las formas posibles. A través del apoyo incondicional, de la confianza absoluta, de esa mirada que ya desde la infancia me confirió seguridad y aliento para ir abriéndome paso en la vida; de la manera que yo quisiera y de la forma que yo eligiera. Gracias por ser como esa brisa de verano que siempre ofrece calma, que despierta felicidad e invita a la inspiración. Que una madre haga que nazcan estas sensaciones en nosotros es sin duda un regalo. Detrás de una «buena madre» lo que hay en realidad es una gran persona, alguien con una trayectoria humana excepcional que supo atenderse, que sabe cuáles son sus valores y propósitos para poder dar siempre lo mejor a sus propios hijos. Decía Washington Irvin que “una madre se esforzará siempre por disipar esas nubes oscuras que de vez en cuando, se ciernen sobre nosotros, para lograr que poco a poco, vuelva la paz a nuestros corazones”. Es cierto, pero en realidad, si hay algo que consiguen esas mujeres que consiguen dejar huella en sus hijos, es enseñar a estos últimos a escampar por sí solos esos nubarrones momentáneos. Porque las madres, no tienen únicamente ese clásico rol de nutridoras de afecto, amor y cariño. Ellas educan, corrigen, saben poner límites, inspiran con el ejemplo y no dudan en allanar el camino para que en el momento adecuado, sus hijos avancen por sí solos en el mundo para elegir el destino que ellos mismos decidan.

El día de la madre, un origen multicultural

Es durante los primeros días de mayo cuando se celebra el día de la madre. Para muchos, es poco más que una festividad orientada al marketing de los grandes almacenes. Para otros, un momento especial que compartir en familia. Sin embargo, es interesante conocer que este día viene celebrándose desde los albores del tiempo y, más concretamente, desde el Imperio Antiguo en Egipto. Allí se rendía culto anual a la diosa Isis, creadora de la vida, diosa de la magia y protectora de los niños y las mujeres. También en la Antigua Grecia tenía una festividad relacionada con la figura de la madre. En este caso, los griegos rendían culto a Rea, madre de Zeus, Hades, dios del inframundo, de Poseidón, Hestia, Hera y Deméter. Era una titánide y era común que la cultura de los helenos la relacionaran con la Luna. Más tarde, con la llegada del cristianismo, la festividad empezó a centrarse en la figura de la Virgen María. Ahora bien, no fue hasta llegado el siglo XIX cuando la festividad se situó en el mes de mayo a raíz de dos figuras muy concretas, la de la poeta y activista americana Julia Ward Howe y la de Ann Jarvis. Ellas organizaban manifestaciones para reconciliar a las dos partes en la Guerra Civil Americana. Así, algo que lograron, fue el acercamiento de las mujeres, de todas esas madres de familia que habían sido víctimas del conflicto. Cada año tanto Julia Ward como Ann Jarvis, las volvían a reunir para hacer del acto un vehículo para la paz, la esperanza y la defensa de los derechos de las mujeres. Ambas lograron que en 1914 se estableciera en el mes de mayo el día de la madre. En México, su origen comenzó en 1916, cuando el Gobierno del Estado de Yucatán, respaldó a las mujeres en su búsqueda por obtener sus derechos sexuales, así como lograr una maternidad libre y consiente materializado en el primer Congreso Feminista. Para 1922, diversos periódicos y actores políticos comenzaron una campaña con el fin de frenar las propuestas de las mujeres tachadas de inmorales, entre ellos el Secretario de Educación, José Vasconcelos, quien defendía el papel de una maternidad católica y conservadora, reconociendo a la mujer como un ser destinado a ser madre. El 10 de mayo de 1949, Miguel Alemán Valdez, inaugura el monumento a la madre, como un recordatorio de que las mujeres tienen la obligación de ser madres. A partir de la Revolución, las mujeres exigían contar con una salud reproductiva y con una elección de maternidad libre, ideas muy distintas a las de la época. Desde entonces, este día ha sido utilizado para celebrar a las madres mexicanas.

Mamá, gracias por estar, gracias por ser como eres

Sabemos ya que la festividad del día de la madre no es un producto creado en una agencia de marketing y publicidad. Tiene unas raíces y, sobre todo, un fin: valorar la figura de una mujer, la que lucha por sus derechos, la que defiende la paz, el amor por sus hijos, la que se guía por unos firmes valores. De algún modo, a muchos nos son conocidos todos esos atributos. Por eso, celebramos con ellas este día, dándoles las gracias.

  • Mamá, gracias por estar presente en afecto e intención en los momentos más decisivos de mi vida.

  • Mamá, gracias por estar a mi lado aun sin estar. Porque aunque no te lo diga a menudo, siempre te tengo en un rincón de mi corazón. Desde allí, me acompañas siempre, desde ese lugar siempre serás eterna.

  • Te agradezco también haberme enseñado a valerme por mí mismo, a darme alas y no cadenas, a ser viento y no un ancla amarrada. Soy lo que soy porque me enseñaste que en esta vida hay que ser libre, pero por encima de todo, hay que ser responsable.

En esencia, mamá, gracias por estar, por ser como eres… Así, tan entusiasta, tan irrepetible, experta en hacer que la vida sea fácil a tu lado, por reír por todo, por ponerte seria cuando toca y ser para todos, un ejemplo a seguir y alguien a quien querer hoy, mañana y siempre.

Fuente: Psic. Valeria Sabater Fotos: Internet


Los contenidos de Mi Forma de Sentir se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.



14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page