top of page
FONDO%20NARANJA_edited.jpg
VOLVER%20AL%20INICIO_edited.png
VOLVER%2520A%2520PUBLICACIONES_edited_ed

¡Ojo! Podrías padecer el síndrome de "Romeo y Julieta", sin saberlo

Foto del escritor: La InigualableLa Inigualable

La famosa obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta, es inspiración del nombre que recibe el síndrome psicológico, que según investigadores de la UNAM, se presenta cuando personas de edad madura tienen comportamiento de adolescentes y no logran tener estabilidad en una relación.

Romeo y Julieta narra la historia de dos jóvenes que vivieron un amor apasionado e imposible, ya que sus familias eran enemigas y ellos lucharon por estar juntos hasta morir. Razón por la cual los psicólogos se inspiraron en ello para nombrar a este síndrome psicológico. De acuerdo con Manuel González Oscoy, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, el síndrome de «Romeo y Julieta» se caracteriza por tener un amor imposible que la mayoría de nosotros ha vivido, sobre todo en la juventud. Quienes padecen de este síndrome, experimentan un enamoramiento súbito e intenso, que en la adolescencia se considera normal; pero cuando surge en la etapa adulta puede ser patológico, ya que no llega a la etapa del amor.

«La persona ya no siente lo mismo que al principio y no hay excitación, adrenalina y se pierde el interés. Las personas de edad madura con un comportamiento de adolescentes y buscan una relación tras otra.»

Cuando una persona adulta no puede establecer relaciones afectivas amorosas con cierta estabilidad, ya sea a mediano o largo plazo, necesita ayuda profesional, sostiene González Oscoy. Es por ello que para tratar esta psicopatología, el académico de la UNAM sugiere fortalecer en el afectado el principio de realidad:

“Desde la cuestión afectiva, el psicólogo busca cuál es la necesidad de la persona, ya sea dar amor, ser amado, si necesita ser protegido, para que así le brinde sentido a su realidad y salga de su fantasía” afirma el especialista.

¿Y tú, conoces a alguien que este viviendo este síndrome?

Fuente: FESUNAM Psicología Fotos: Internet

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


bottom of page