Lavanda. Además de repeler mosquitos, es súper aromática y calmante, por lo que tenerla en tu cuarto es una gran idea.
Menta. No solo los ahuyenta, sino que en forma de aceite es un excelente remedio contra la comezón de los piquetes.
Bálsamo de limón (Melissa officinalis). Es una planta muy poco invasiva y no requiere tantos cuidados. Solo riégala de vez en cuando y olvídate de los moscos.
Romero. Su delicioso aroma actúa como un repelente natural, solo quema algunas hojas en una vela y espárcelo como incienso por tu casa.
Bálsamo de abeja (Monarda didyma). Esta planta aleja a los mosquitos y es muy atractiva para las abejas polinizadoras.
Otra especia que es buena como repelente es la albahaca que no solo repele mosquitos sino que también es tóxica para las larvas.
Agerato mexicano. Además de ser un efectivo repelente, esta flor viene en muchísimos colores: morado, rosa, azul y lila, entre otros.
Catnip. Esa plantita que tan feliz hace a tu mishi también mantiene a los moscos a raya, así que puedes tener una plantita en tu casa (tu gato lo agradecerá).
Caléndula. Su intenso aroma resulta insoportable para los moscos, moscas y muchos otros insectos.
Salvia. Al igual que el romero, quemar algunas hojas de salvia actua como un insecticida natural.
Poleo. Esta planta es prima de la menta por lo que además de alejar a los moscos tiene un aroma delicioso.
Ajo. Una maceta con ajos cerca de la cocina mantendrá muy lejos a los mosquitos y comer ajo hará que se sientan menos atraídos por tu sudor.
Geranio. Esta hermosa flor alejará a los mosquitos y hará que la entrada de tu casa o tus ventanas luzcan coloridas y hermosas.
Citronela. Esta fragante planta es el repelente por excelencia y además es súper fácil de cuidar si eres principiante.
Zacate limón. Frotar unas hojas directamente en la piel o preparar un rico té hará que el aroma ahuyente a los mosquitos en espacios pequeños.
Comments