top of page
FONDO%20NARANJA_edited.jpg
VOLVER%20AL%20INICIO_edited.png
VOLVER%2520A%2520PUBLICACIONES_edited_ed

¿Se podrá ver la Luna llena rosada y el eclipse lunar en México?

Foto del escritor: La InigualableLa Inigualable

La Luna llena rosada o también conocida como ‘Luna de fresa’ podrá verse el próximo 5 de junio durante tres días en gran parte de Europa, Asia, Australia y en algunos países de América del Sur,así lo informó la NASA.

Este fenómeno es posible, debido a que el satélite natural estará cerca de la estrella supergigante roja Antares, la más brillante de la constelación Escorpio.


Además, se le da el sobrenombre de ‘Luna de Fresa’ porque coincide con la temporada de esta fruta en los Estados Unidos, explicaron desde la agencia espacial.

¿Se podrá ver la Luna llena rosada en México?

Se espera que en nuestro país sea perceptible alrededor de las 06:00 horas del viernes 5 de junio.


Aunque se pronostica que las condiciones meteorológicas, principalmente ocasionadas por la Tormenta Tropical Cristobal, hagan imposible su apreciación en muchas partes de nuestro país.


¿Podremos ver el eclipse lunar?

Esta luna de fresa llegará con un eclipse parcial, aunque solo una parte de Brasil, Uruguay y Argentina podrá ver el eclipse lunar.


Hay más posibilidades de verlo en ciudades de Europa, África, Asia y Australia, donde aquellos que pueden ver la luna en el cielo cuando se llena con precisión, tendrán acceso a un eclipse lunar.


Es el tipo de eclipse lunar más sutil, uno que la mayoría de la gente ni siquiera notará.

Comentarios


bottom of page