Semana Santa: ¿Cómo preparar pulpo enamorado? Esta es la receta
- La Inigualable
- 4 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Prepara una deliciosa receta de comida, pulpo enamorado en esta Semana Santa, un platillo para disfrutar en familia.

En esta Semana Santa puedes preparar deliciosas recetas de comida, pero ¿qué puedes cocinar con pulpo? Hoy te compartimos una de las recetas deliciosas que se llama pulpo enamorado, un alimento fresco y de temporada. Con este alimento se puede preparar varias recetas y así apreciar su sabor y textura, aunque para muchos no es tan atractivo visualmente, solo necesitas los ingredientes adecuados y de una buena receta de comida para un delicioso manjar. Esta receta de pulpo enamorado es originario de Acapulco, y es uno de los platillos que necesitas probar, pero recuerda que debes limpiarlo perfectamente, y es espantar el pulpo, un método de cocción con tres inmersiones, se debe cocinar a fuego medio por 20 minutos por cada kilo.

Paso a paso para preparar esta receta de comida en Semana Santa
Para esta receta de pulpo enamorado necesitas los siguientes ingredientes:
Un kg de pulpo cocido
1/2 cebolla blanca
2 hojas de laurel
1/2 cebolla morada
3 tomates
2 chiles serranos
Cilantro fresco
Mayonesa
Sal
Pimienta
Para la preparación de esta deliciosa receta en Semana Santa debes tomar el pulpo y golpearlo contra una superficie dura con ayuda de un rodillo para que se pueda ablandar. Luego vas a asustar el pulpo y debes hervir agua en una cacerola y cuando empiece a hervir, toma el pulpo por la cabeza y deja que cuelguen los tentáculos y sumerge tres veces. Luego sumerge el pulpo y déjalo cocinar por 20 minutos, puedes añadir, sal, laurel y cebolla, y cuando esté listo corta en cubos pequeños. Posteriormente, corta tomate, cebolla, cilantro y los chiles serranos y agrégalos en un recipiente con el pulpo. Después agrega la mayonesa y listo, lo puedes servir en tostadas.

¿Cuáles son los días más importantes de la Semana Santa?
Los días más importantes en la Semana Santa es el Jueves Santo, debido a que se conmemora la última cena de Jesús, mientras que el Viernes Santo se celebra la pasión y muerte de Jesús a través de la vía crucis. El Sábado Santo se reza el santo rosario y el Domingo de Pascua se conmemora la Solemnidad de la Resurrección de Jesús.

Fuente: KiweiLimón / Desde la Fé Fotos: Internet Imágenes: Internet

Comments