top of page
FONDO%20NARANJA_edited.jpg
VOLVER%20AL%20INICIO_edited.png
VOLVER%2520A%2520PUBLICACIONES_edited_ed

Este comportamiento es el peor Red Flag que no debes ignorar en una relación

  • Foto del escritor: La Inigualable
    La Inigualable
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura

En toda relación de pareja pueden existir desacuerdos, discusiones o malos entendidos. Sin embargo, cuando esos momentos se transforman en actitudes constantes de falta de respeto o desprecio, estamos ante una de las Red Flags más peligrosas que existen.

ree

De acuerdo con especialistas en psicología de pareja, este tipo de comportamiento no solo daña la relación, sino que también erosiona la autoestima y el sentido de identidad de quien lo sufre. En otras palabras, si esto aparece en tu relación, no es una señal menor: es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde.


El respeto: el pilar invisible de toda relación sana

La psicoterapeuta Sara Nasserzadeh, experta en relaciones y colaboradora de CNBC Make It, explica que toda relación duradera necesita pilares como la confianza, la comunicación y una visión de vida compartida. Pero sin respeto, ninguno de estos elementos puede sostenerse. El respeto es lo que permite que las diferencias se discutan sin humillar, que los errores se perdonen sin reproches y que el amor se exprese sin control. Cuando una de las partes pierde el respeto hacia la otra, la relación se vuelve un terreno inseguro donde florecen la crítica constante, la indiferencia y, finalmente, el desprecio.


ree

El desprecio: el “asesino silencioso” del amor, según el Instituto Gottman

El Instituto Gottman, una de las organizaciones más respetadas en investigación sobre relaciones humanas, advierte que el desprecio (o “contempt”) es el comportamiento más destructivo dentro de una relación de pareja. Según sus estudios, este patrón es el principal predictor de divorcio o ruptura, incluso más que la infidelidad o la falta de comunicación. El desprecio puede manifestarse de formas sutiles: burlas, sarcasmos, miradas de superioridad, o comentarios que buscan humillar. Pero su efecto es profundo. Como explica John Gottman:

“El desprecio se alimenta de pensamientos negativos arraigados sobre la pareja y surge como un ataque a la autoestima. Es prácticamente imposible resolver un conflicto cuando la otra persona siente que la miras con asco o condescendencia.”

Cuando se llega a este punto, la conexión emocional se fractura. La otra persona deja de sentirse vista, escuchada o valorada, y comienza a desconectarse del vínculo afectivo.


ree

Cómo reconocer las faltas de respeto en una relación

No siempre las faltas de respeto son obvias. A veces se esconden detrás de bromas, silencios o actitudes pasivo-agresivas. Algunos ejemplos comunes son:


  • Minimizar los sentimientos de la pareja (“Estás exagerando”, “Siempre haces drama”).

  • Usar el sarcasmo o las burlas como forma de comunicación.

  • Interrumpir o invalidar constantemente lo que la otra persona dice.

  • Comparar o ridiculizar decisiones, gustos o logros.

  • Ignorar límites personales o hacer comentarios humillantes en público.


Estos comportamientos pueden parecer pequeños al principio, pero su repetición constante va debilitando la confianza y la seguridad emocional de quien los recibe.


ree

¿Se puede revertir el desprecio?

Aunque el desprecio es una Red Flag seria, no todo está perdido si ambas partes están dispuestas a reconocer el problema y trabajar en él. Según el Instituto Gottman, hay dos caminos complementarios para sanar una relación dañada por la falta de respeto:


  1. A corto plazo: comunicar desde la vulnerabilidad

  2. Es importante expresar cómo te sientes cuando ocurren las faltas de respeto. Usa frases como “Yo me siento…” en lugar de “Tú siempre…”. Este enfoque fomenta la empatía y reduce la defensividad.

  3. A largo plazo: reconstruir la admiración y el cariño

  4. Gottman propone fortalecer la relación enfocándose en reconocer lo positivo, recordar los buenos momentos y mostrar aprecio diario. La admiración mutua es la base que puede transformar el resentimiento en respeto.


Además, practicar escucha activa, validar emociones y comprometerse con la comunicación honesta son pasos clave para evitar que el desprecio vuelva a aparecer.


ree

Si hay desprecio, hay peligro: no ignores la señal

En una relación sana, las diferencias no se resuelven con humillación ni sarcasmo, sino con empatía y respeto. Si sientes que tu pareja te menosprecia, te ridiculiza o te trata como si fueras inferior, no lo justifiques ni lo ignores. Es una señal clara de que la relación necesita límites, distancia o incluso una ruptura. Recuerda: el amor no debería doler ni degradar. El respeto no es un lujo, es el cimiento de cualquier vínculo emocional saludable. Y si el desprecio ya se instaló en tu relación, quizá sea momento de tomar la decisión más valiente: cuidarte a ti mismo y elegir tu paz emocional.


ree

Comentarios


bottom of page